Conoce a tus Maestros parte 4!

Conoce a tus Maestros parte 4!

Abigail Holbert and Rali Proffitt

Bienvenidos, esta semana los tres maestros son Sr. Skiffen, Sra. Todd, y Sra. Carroll.

Abby Holbert: Describa una vez que se sentio por un estudiante. Como manejastes la situacion?

William Skiffen: “Tuve un estudiante el año pasado que a menudo se negaba a hacer su trabajo y dormía mucho en clase, era un mal comportamiento básico. Me aseguré de trabajar con ese estudiante. Hablé con ese estudiante después de la escuela y lo apreté después de la escuela. Le ayudó a conseguir una rutina de estudio. Pasó de fallar horriblemente en mi clase a aprobar mi clase”.

Lori Todd: “Había un niño que estaba dormido, y fui a despertarlo y saltó de su asiento y casi me golpea contra la pared. Luego salimos al pasillo y hablé con él y me dijo que estaba teniendo un mal día”.

Shenna Carroll dijo: “Cuando trabajaba con niños conductuales. Cambié de trabajo.

A.H: “Cómo respondes si un estudiante tiene dificultades en clase?”
W.S: “Me aseguro de ofrecerles muchas oportunidades de tutoría por la mañana y por la tarde. Les ofrezco asignaciones de crédito adicionales. Veo cómo les va y me aseguro de que estén bien”.
L.T: “Por lo general, trato de hablar con ellos y ver si hay un problema y ver si no podemos resolverlo”.
S.C: “Por lo general, los conozco primero y luego empiezo a construir una relación”.
A.H: “Te enfocas en las fortalezas o debilidades de tu clase?”
W.S: “Me enfoco en las fortalezas porque las debilidades pueden ser muy descontadas a la vez. Trato de planificar lecciones y actividades en torno a sus fortalezas”.
L.T: “Me enfoco más en las debilidades que en las fortalezas, aunque debería enfocarme en ambas”.
S.C: “Siempre trato de señalar los aspectos positivos antes de sacar a relucir las debilidades”.