El Mes de la Historia Afroamericana se celebra en febrero desde la década de 1970. El motivo por el que el Mes de la Historia Afroamericana se celebra en febrero es porque es el mes de nacimiento de dos figuras que crearon impacto en el pasado negro (como el presidente estadounidense Abraham Lincoln, que nació el 12 de febrero), quien emitió la Proclamación de Emancipación. Además, Frederick Douglass (que nació el 14 de febrero), conocido como abolicionista, autor y orador afroamericano. Desde sus muertes (en 1865 y 1895), la comunidad negra ha celebrado su presencia en la liberación afroamericana y los derechos civiles en sus cumpleaños. Comenzó como la “Semana de la Historia Negra” en febrero, pero Carter G. Woodson (que fue pionero en el campo de los estudios afroamericanos a principios del siglo XX) buscó honrar tanto a Lincoln como a Douglass no sólo por sus logros, sino también por la historia y los logros de los negros en general.
Ya en la década de 1940, algunas comunidades convirtieron febrero en el “Mes de la Historia Negra” debido al ascenso del Movimiento por los Derechos Civiles Estadounidense y al aumento de la conciencia negra en la década de 1960. La Semana de la Historia Negra se ha convertido en el Mes de la Historia Negra en cada vez más lugares. En 1976, la asociación que había fundado Woodson (más tarde rebautizada como Asociación para el Estudio de la Vida y la Historia Afroamericana) facilitó la institucionalización generalizada de febrero como el Mes de la Historia Afroamericana. El presidente estadounidense, Gerald Ford, decidió convertirlo también en una tradición estadounidense. Todos los demás presidentes posteriores harían lo mismo, a veces incluso refiriéndose al evento como Mes Nacional de la Historia Afroamericana (Negra) o Mes Nacional de la Historia Afroamericana.
Fuente: https://www.britannica.com/story/why-is-black-history-month-celebrated-in-february